
Desarrollado por expertos

Modalidad 100% virtual

Curso avalado y certificado

Acceso a recursos médicos
Usuarios registrados
Usuarios certificados
Certificado y Avalado por:

Formación médica continua
logged_in
Curso de síndrome metabólico
Este curso aborda los principales aspectos del síndrome metabólico tanto para el médico de atención primaria como para el especialista.
El síndrome metabólico es una patología cada vez más frecuente, de interés y de alto impacto en salud pública.
Se requiere mantenerse al día con información sobre diagnóstico y tratamientos para atender a los pacientes, así como para prevenir las complicaciones más frecuentes del síndrome metabólico.
Curso de síndrome metabólico en Atención Primaria
Curso de síndrome metabólico en Atención Primaria: diagnóstico, evaluación y tratamiento. Este curso revisará los aspectos más relevantes de la fisiopatología, factores de riesgo, diagnóstico y tratamiento farmacológico y no farmacológico del síndrome metabólico, enfocado a un manejo integral del paciente y a su oportuna remisión a la atención especializada.
Lecciones
Curso de Síndrome metabólico y nuevos mecanismos fisiopatológicos. Tratamiento especializado
Curso de Síndrome metabólico y nuevos mecanismos fisiopatológicos. Tratamiento especializado. Este curso, dirigido a especialistas, describe la nueva definición de síndrome metabólico a partir de la cual se ha intentado unificar su diagnóstico y manejo integral. Así mismo, nuevos mecanismos fisiopatológicos identificados en la génesis del síndrome metabólico y su abordaje holístico mediante diversas opciones terapéuticas no farmacológicas y el tratamiento farmacológico.
Lecciones
Noticias

CAMBIANDO EL PARADIGMA DEL ENFOQUE TERAPEUTICO DE DIABETES MELLITUS
La diabetes mellitus es una patología de alta prevalencia a nivel mundial y en Sudamérica. De acuerdo con datos de la International Federation of Diabetes (IDF), Bolivia tiene una incidencia del 6% en diabetes. La gravedad de esta patología reside en las...

EDEMA EN HIPERTENSION: UN DUETO INCOMODO ¿Tenemos Alternativas?
El edema es una complicación frecuente en pacientes hipertensos, a menudo asociada con elaumento de la presión hidrostática capilar, provocando acumulación de líquido en el espaciointersticial. La manifestación...

Consumo de alcohol, síndrome metabólico y su impacto en la enfermedad hepática
El consumo de alcohol y el síndrome metabólico son altamente prevalentes en la población y coexisten con frecuencia. Ambos están implicados en diversos problemas de salud, como la hepatopatía crónica, el carcinoma hepatocelular, la descompensación hepática e incluso...

¿Cómo individualizar el tratamiento de la hipertensión arterial en las personas con diabetes mellitus tipo 2?
La prevalencia de hipertensión arterial (HTA) en adultos con diabetes mellitus es aproximadamente del 80% y es al menos el doble de frecuente en personas con diabetes tipo 2, comparado con personas de la misma edad sin diabetes. La coexistencia de hipertensión y...

Rol de los islotes de Langerhans en la regulación de la glucosa
El nivel de glucosa sufre cambios importantes como respuesta a las actividades cotidianas, como comer, hacer deporte o trabajar. En condiciones normales, al despertar los niveles de glucosa oscilan entre 80 a 90 mg/dl. Después de consumir alimentos, estos niveles...

Desarrollo de diabetes mellitus tipo 2 en pacientes con hiperglucemia intermedia (prediabetes)
Una revisión Cochrane La diabetes tipo 2 se diagnostica mediante mediciones de azúcar en sangre (glucemia en ayunas, mediciones de glucosa después de una prueba de tolerancia) o midiendo la hemoglobina glicosilada A1c (HbA1c). La diabetes tipo 2 puede tener...
Conozca más sobre el Jefe de medicina interna del hospital El Escorial de Madrid, quien nos acompaña en los cursos de síndrome metabólico.
El Dr. Pedro, internista, master en endocrinología y nutrición y candidato a doctor en neurociencias, se desempeña como jefe de medicina interna del hospital el Escorial de Madrid (España) y nos habla en esta ocasión del síndrome metabólico.
Dr. Pedro Gargantilla
Cursos de síndrome metabólico
El Dr. Pedro sintetiza en este video los principales temas que se tratarán en los cursos de síndrome metabólico.
El curso es un curso dinámico, práctico y pensado para los profesionales clínicos. Tiene dos vertientes, una dirigida al médico de atención primaria para que revise qué es el síndrome metabólico y cuándo debe derivar a sus pacientes y una segunda vertiente más compleja y dirigida a médicos especialistas que atienden a pacientes con síndrome metabólico.
Los 2 cursos revisan la prevalencia de síndrome metabólico y de cómo en las últimas décadas el síndrome metabólico ha ido adquiriendo mayor importancia en nuestras consultas enfatizando en cuál es el perfil de ese paciente en el que debemos sospechar síndrome metabólico.
Se revisarán a sí mismo la definición del 2022 y los principales factores fisiopatológicos involucrados en la génesis del síndrome metabólico. Posteriormente se hará una revisión de su abordaje holístico que comprende tanto terapias no farmacológicas como el tratamiento farmacológico.
Contáctenos
Para solicitudes de visita médica y/o inicio de tratamiento